- INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
Dentro de los objetivos del grupo operativo Carbolab y como acción definida como la actividad 8.4 de la memoria de solicitud quedó descrita la organización de diferentes píldoras informativas sobre buenas prácticas en el sector del carbón forestal y en el sector forestal, con la finalidad de aglutinar y ejercer de grupo tractor para conseguir la industrialización del sector, acompañada de una actividad sostenible y sustentable con el medio ambiente.
Tomando como antecedentes el conocimiento del sector de las empresas que conforman el Grupo Operativo y las relaciones de las mismas dentro del sector; y como desarrollo de la línea estratégica la de modernización y toma de conciencia de las empresas implicadas en toda la cadena de valor del producto desde la producción de la materia prima hasta la puesta en mercado de la misma se considera necesaria la información y sensibilización de los agentes implicados en buenas prácticas ambientales dentro del sector.
- OBJETIVO DE LA PÍLDORA
El objetivo de la píldora formativa es el de “concienciar de la necesidad de adoptar unas metodologías de trabajo que optimicen los recursos productivos para incrementar la rentabilidad y la mejora sostenible del producto. Adopción de herramientas que incrementen el valor añadido al producto y al proceso productivo”.
- TEMÁTICA DE LA PÍLDORA
La temática de la píldora formativa ha girado alrededor de varias líneas argumentales:
- Los requisitos legales de obligado cumplimiento de las empresas implicadas en la cadena de valor, incluyendo la problemática de las empresas para su adaptación a los mismos.
- Problemática en el acceso a la materia prima. Mecanismos de mejora de la sostenibilidad de la misma. La certificación forestal sostenible FSC y PEFC.
- Introducción a herramientas de optimización de mejora ambientales. Cambio climático y huella de carbono
- Introducción a los conceptos de economía verde circular.
- CONVOCATORIA DE LOS ALUMNOS Y ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA
La convocatoria de los asistentes se ha realizado mediante invitación directa vía email utilizando el fondo de conocimiento de las empresas que conforman CARBOLAB, invitando a empresas de los siguientes ámbitos:
- Empresas productoras de carbón vegetal
- Empresas del sector de los trabajos forestales
- Organismos implicados en la mejora del sector
- Organismos públicos relacionados con la regulación del sector
La píldora formativa tuvo lugar de manera telemática mediante la herramienta ZOOM el día 17/06/2021 en horario de 16.00-18.00 con control de asistencia, para cumplir con todas las medidas sanitarias de distancia social de prevención de contagios por la pandemia.
- ANEXOS
Como justificantes de la organización y realización de la píldora formativa se adjuntan los siguientes anexos.
- Cartel informativo de la organización de la píldora formativa
- Registro de la aplicación ZOOM a modo de hoja de firmas con los tiempos de conexión de los asistentes