Mesa de intercambio tecnológico y sostenibilidad ambiental: Transformación tecnológica del sector del carbón vegetal en el medio rural

Desde FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, a través de la Oficina para la Innovación, te invitamos a participar en participar en la “Mesa de intercambio tecnológico y sostenibilidad ambiental: Transformación tecnológica del sector del carbón vegetal en el medio rural», que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre de 2021 en Convento San Juan de Dios. Pza. San Juan de Dios, s/n de Olivenza (Badajoz).

En esta sesión, de la mano de expertos, empresarios e investigadores, se darán a conocer, de forma ágil, práctica y real, algunas de las soluciones que pueden ayudar a la transformación del sector del carbón vegetal y aumentar su eficiencia, sostenibilidad y productividad como motor del cambio.

CONTENIDO DEL EVENTO

Atrapar las emisiones de CO2 del aire es ya una realidad que forma parte de la estrategia para luchar contra la emergencia climática en muchos lugares del planeta. Además de ello, en nuestra región se concentra más del 80% de la producción de carbón vegetal de todo el territorio nacional y algunos de los retos a los que se enfrenta el sector actualmente son, entre otros: la gestión medioambiental de sus residuos y emisiones,  la modernización y diversificación en sus procesos productivos, la eficiencia energética mediante la reducción del ratio de conversión de biomasa a carbón, la aplicación de nuevas tecnologías, la mejora de sus perspectivas comerciales, el impulso de su competitividad y, en definitiva, el incremento de la tasa de supervivencia de los productores de carbón vegetal en Extremadura en línea con los objetivos de descarbonización suscritos en los Acuerdos de París.

El objetivo de la mesa es tratar los aspectos medioambientales que afectan a la producción del carbón vegetal de Extremadura, desde el punto de vista de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la competitividad. Además, se analizará el desarrollo de nuevos productos de mayor valor añadido y la optimización del proceso de fabricación del carbón vegetal desde una base científica y tecnológica.

Durante la sesión, se analizarán los retos del sector, su cadena de valor y las tendencias del mismo en la búsqueda de nuevas soluciones dirigidas hacia nuevos mercados, favoreciendo la conexión entre empresas e investigadores o proveedores tecnológicos.

Desde FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, a través de la Oficina para la Innovación, te invitamos a participar en participar en la “Mesa de intercambio tecnológico y sostenibilidad ambiental: Transformación tecnológica del sector del carbón vegetal en el medio rural», en la que, de la mano de expertos, empresarios e investigadores, se darán a conocer, de forma ágil, práctica y real, algunas de las soluciones que pueden ayudar a la transformación del sector del carbón vegetal y aumentar su eficiencia, sostenibilidad y productividad como motor del cambio.

PROGRAMA

  • 10:00 h. Bienvenida y Presentación de Mesa.
    • D. Jesús Alonso Sánchez. Secretario General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad.
    • D. Manuel J. Andrade González. Alcalde de Olivenza.

 

  • 10:30 h – 11:15 h. Transferencia Tecnológica en el medio rural: Hacia dónde nos dirige Europa.
    • D. Lorenzo Molina Medina. Diputado Delegado de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz.
    • Dña. Carmen González Ramos. Directora CICYTEX.
    • D. José Mª Guerrero Pérez. Jefe de Servicio de Producción Agraria. Dirección General Agricultura y Ganadería.

Modera: Dª Isabel Balbontín da Costa de Moraes. Grupo Operativo CARBOLAB.

  • 11:15 h. – 12:30 h. Transformación del sector del carbón vegetal e innovación sostenible. Obligatoriedad, beneficios y casos prácticos para su implantación.
    • Problemática del sector en materia ambiental y productiva. Posibles soluciones de mercado. Calidad del carbón UNE-EN 1860-2.
      • D. Santiago Cuéllar Borrego. Ingeniero Técnico Industrial e Investigador en CICYTEX.
    • Agenda 2030: Requisitos técnicos y ambientales de obligado cumplimiento en el sector del carbón vegetal.
      • Servicio de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Junta de Extremadura.
    • Hoja de ruta para la adaptación normativa del sector y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la empresa.
      • D. Fernando M. Naranjo Pérez. Director Técnico Cohexiona Consultores, SL.
    • Bioeconomía y producción energética a partir de biomasas de origen vegetal.
      • Prof. Dr. Juan Félix González González. Catedrático de Universidad. Área de Física Aplicada. Escuela de Ingenierías Industriales. Universidad de Extremadura.
    • Análisis de casos reales de transferencia tecnológica a la empresa.
      • D. Adolfo Blanco de la Parte. Biesca Ingeniería. Grupo Operativo Depurbiochar.
      • D. Luis García Gamero. Grupo Operativo Carbolab.

Modera: Manuel J. Garrancho. Técnico ADERCO. Coordinador Europe Direct CEIPREX.

  • 12:30 h. – 13:15 h. Debate y participación de los asistentes. Identificación de empresas del sector y necesidades de las mismas en el proceso de transferencia tecnológica para su integración en grupos de trabajo de cooperación tecnológica.

Modera: Francisco Pizarro Escribano. Director Desarrollo de Negocio. Fundecyt-Pctex

  • 13.15 h. Conclusiones y próximos pasos.

 

 

Detalles